EL ESCENARIO: Me tocaba elegir, y la verdad con este tiempo tan frío y la falta de lluvia, la tarea no es fácil. En un principio pensaba elegir La Cornisa, pero al ver la excelente pescata que había hecho mi amigo Pedro en el Canal de Castrejón, decidí darle una oportunidad. Pare evitar aglomeraciones y demás confusiones, opté por ir al embalse de Cañares. Así le llaman a este tramo del Canal de Castrejón. Fuimos los primeros en llegar y nada más sacar la nariz del coche, nos percatamos de la temperatura tan extrema que hacía. Elegimos los mejores puestos y para calentar un poco, he ido a dar un paseo hasta el otro lado del puente, para ver las condiciones. Mientras tanto Pery ya estaba montando. Yo prefiero ser un poco más paciente y verificar las condiciones y intentar adivinar por dónde andan los peces. Sobre las 08:00 ya estábamos los dos en acción de pesca. Y aunque Pery había empezado a pescar antes, no había conseguido ninguna picada. Era raro, ya que el movimiento de los peces estaba a tope. Ambos pescábamos con asticot (gusano) y parecía que no les interesaba el cebo.RESUMEN DE LA JORNADA: Obviamente el frío estaba haciéndonos sufrir de lo lindo. Era impresionante!! Tirabas un poco de agua al suelo y en unos 2 minutos estaba congelada!! Pasó la primera hora y aunque tuvimos un par de toques, ninguno consiguió una captura. Le digo a Pery, no quieren gusano, habrá que poner un cebo bueno, jajajajajaaaa...Y me he ido a por un bote de maíz. No llevaba la caña ni dos minutos en acción, cuando clavé la primera. Una bonita royal, completamente helada!! Creo que hasta agradeció el contacto com mi mano. En el siguiente lance, otra!! Y otra!! Pery cambia a maíz y también empieza a sacar carpas. Parecía que al final íbamos a entrar en calor. Pero ya sabemos como es el Canal. De repente cambia la corriente y los peces dejan de comer. Un parón que nos dejó más de dos horas sin una picada. Era impresionante!! Tal como en un río, los peces están acostumbrados a comer lo que viene corriente abajo. Claro que sí no hay corriente, pues no comen. Después de este parón, el agua empezó a moverse otra vez y empezaron otra vez las picadas. La verdad es que nos estábamos divirtiendo un montón. Principalmente Pery que no paraba de sacar! Publico esto para que veáis que la pesca no es solo lanzar y esperar la picada. El cambio de cebo había sido crucial ya que durante la mañana habían llegado más pescadores y no tenían los mismos resultados.Otro tema muy importante es la forma en la cual colocamos el cebo.
En este caso el maíz. No es solo clavar el maíz en el anzuelo y ya está. La colocación del cebo debe ser perfecta y pensada en como el pez come. Esta es la mía y hasta el momento, no quiero otra. En breve publicaré un artículo sobre este fabuloso cebo en Técnicas para pescar , espero que os guste. Bueno, como decía la diversión volvió y Pery me estaba pegando una paliza. Por cada carpa que sacaba yo, él sacaba dos. Había dado con la tecla y estaba disfrutando lo suyo. Y así llegamos a la hora de la comida. Tuvimos que escondernos por detrás del coche, para intentar paliar el viento helado que nos estaba dejando como pajaritos.
Después de comer acompañados por un Rioja, la cosa tenía otra perspectiva!! Incluso salió el sol y la vida era maravillosa!! Jajajajajajaaa... Volvimos a la faena y claro está que mi única idea era aprovechar la tarde! Aunque el frío no se iba, las sensaciones eran muy diferentes y a los 5 minutos ya tenía la primera. Pery también iba sacando, pero la comida le había adormilado y a mí me había espabilado. Aunque yo le picaba y animaba para ponerle a tono, se acurrucó en la silla y solo se movía para atender a alguna picada. Yo sin embargo, sí pasaban 5 minutos sin picada, recogía y volvía a lanzar para activar el cebadero. Eso estaba haciendo toda la diferencia del mundo. Y poco a poco, mis capturas fueron aumentando y finalmente llegué a pensar que estaba con los mismos peces que Pery. La tarde pasó con una rapidez que ni nos hemos dado cuenta. Clavo un pez y suena la alarma del móvil, indicando que eran las 18:00!! Pues nada, a pesar y recoger. Y este fue el resultado final.
EL VIDEO: Imágenes de la jornada.
PIEZA MAYOR: Carpa común con unos 2 kilogramos.TOTAL DE CAPTURAS:
1º Jorge Lopes "Pely" con 13.450 kilogramos.
2º José Luis "Pery" con 12.600 kilogramos.
¡¡SIEMPRE CAPTURA Y SUELTA Y DEJAR EL ENTORNO LIMPIO!!
Espero que os hay gustado, en breve nuevas aventuras de Los Ansias...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SÓLO SERÁN PUBLICADOS LOS COMENTARIOS CUYO AUTOR SE IDENTIFIQUE.